estaremos en Pecha Kucha Night vol 15
Posted: mayo 12, 2014 Filed under: semillero de proyectos | Tags: historia del rock, semillero de proyectos Leave a comment »Estaremos en la 15ª edicion del Pecha Kucha Night, presentando el proyecto «Historia del rock en Gipuzkoa» que está en nuestro Semillero de proyectos
Será el viernes 16 a las 19h en CO&ART (Pº Bizkaia 16 bajo).
Ttala Lizarraga, responsable de este proyecto, expondrá nuestros objetivos y convocará a agentes culturales para un intento de produccion y realizacion colectivas.
estaremos en musikagela weekend
Posted: diciembre 10, 2013 Filed under: coloquios y mesas redondas, más que películas, semillero de proyectos | Tags: coloquios, extendida, historia del rock, música 1 Comment »El sabado 14 de diciembre estaremos en Musikagela weekend organizado por Buenawista Prolleckziom´s.
Participaremso en la ponencia sobre Documental musical, a las 10h en en el C. C. de Egia (Entrada por Calle Jaialai).
La mañana será así:
10H DOCUMENTAL MUSICAL
10.00h Cine C. C donostia: www.cineccdonostia.org Ponente: Juanjo Diaz
10.40h Mediatack y 160m: www.160metros.com Ponentes: Diego Urruchi , Álvaro Fierro.
11:20h Fermin Muguruza: www.muguruzafm.com Ponente: Fermin Muguruza
Descanso: 20 Min
12:20 Dock of the Bay: www.dockofthebay.es Ponentes: Eva Rivera, Iván Rivera y Rodrigo Velasco
13:00h Ganora: www.ganorafilmak.com Ponentes: Yolanda Ochoa, Zigor Etxebeste
La ponencia de cineCCdonostia:
- el festival cineCCdonostia. valores, objetivos y proceso
- el cine y la música desde la perspectiva de la cultura libre
- cuatro tipos de documental musical a partir de la programacion cineCCdonostia
- algo más que películas: proyecto «historia del rock en gipuzkoa», en CC
Presentaremos fragmentos de documentales para ejemplificar la exposición
proyecto: historia del rock en gipuzkoa
Posted: noviembre 9, 2013 Filed under: semillero de proyectos | Tags: historia del rock, música, semillero de proyectos 1 Comment »El día 20 de noviembre, proyectaremos «160m. una historia del rock en bizkaia», serie de la que veremos tres episodios. Después tendremos un coloquio con los directores y productores de la serie documental (ver programa), con la participación de otros invitados que desempeñan un papel relevante en la escena del rock, entre músicos y otros agentes culturales.
Al final del coloquio abriremos el Semillero de Proyectos para promover la realización de un trabajo documental sobre la historia del rock en Gipuzkoa. A este proyecto están invitados a participar músicos, equipos de apoyo, amigos o familia, productores discográficos, críticos y comentaristas, programadores, otros agentes culturales y aficionados al rock que tengan algo que decir y lo quieran compartir.
En principio elaboraremos una lista de personas interesadas en este proyecto de creación colectiva (mediante una lista de mail), y en adelante iremos planteando un trabajo participativo para la reflexión y trazado de lineas argumentales donde queden recogidas diversas perspectivas; un proceso para elaborar esta parte importante de nuestra historia contemporánea.
Todas las aportaciones tienen cabida en un proyecto mosaico abierto a reflejar diversas «historias del rock gipuzkoano», abierto a posibles narraciones desde diversas perspectivas y experiencias, que intentaremos engarzar entre todos.
Además recopilaremos material de grabaciones de conciertos o ensayos u otras que sirvan para crear narraciones audiovisuales.
Una vez que vayamos llegando a ciertos criterios argumentales consensuados, necesitaremos guionistas, realizadores, técnicos de audio, montadores, productores, etc. También debatiremos las posibles formas de financiación.
El proyecto que prop0nemos se basa en la co-creación, el trabajo cooperativo y el sourcefounding para la aportación colectiva de recursos, incluida la capacidad creativa.
Proponemos como objetivo de producción cultural final un documental, en formato de serie o de trabajo por capítulos, con una dirección única o varios director*s o un equipo de realización.
El resultado final sería librado con licencia Creative Commons, con reconocimiento de autoría, uso no comercial y compartir igual (ver tipos de licencias CC) .
Como parte de este proyecto, nos gustaría promover un ulterior desarrollo que tenga como objetivo la realización concreta de una plataforma digital de libre acceso y que funcione como archivo abierto sobre el rock en Gipuzkoa.