sobre el documental «Los cuidados», de Antonio Girón (entrevista completa)
Posted: noviembre 6, 2020 | Filed under: entrevistas, gestalt social, info extra de peliculas, más que películas, programa 2020, Uncategorized | Tags: barrio, cuidados, personas, redes vecinales, salud comunitaria, salud publica | Leave a comment »Entrevista completa a Antonio Girón, realizador del documental «Los cuidados», La Sandunga films (2019) 29 mins.
Realizada por Juanjo Díaz, director del Festival de cine social y cultura libre cineCCdonostia.
En sus 41 mins hablamos de salud publica, salud comunitaria, barrio, personas, redes vecinales, cuidados, profesionales humanos y entregados, etc
También de Vallecas y sus gentes, y sobre el proceso de realización del documental.
En el barrio de Vallecas (Madrid).
Sobre el corto «Nadies». Entrevista a Asun Cid de la asociacion vecinal Elige la vida, de Triana (Sevilla).
Posted: octubre 24, 2020 | Filed under: entrevistas, gestalt social, info extra de peliculas, más que películas, programa 2020, Uncategorized | Tags: activismo, barrio, comunitario, exclusion social, sin techo, solidaridad, vecindad | Leave a comment »En el programa de la 8ª edición de cineCCdonostia, el dia 11 de noviembre esta dedicado a temáticas comunitarias.
Uno de los trabajos es «Nadie», de Rocio García (2014), y nos hace visibles a «los nadies» como así se llaman a sí mismos algunxs usuarixs de la asociacion Elige la vida, del barrio de Triana, en Sevilla.
Asun Cid, vecina del barrio, fue una de las fundadoras de la entidad y actualmente miembro activo de la misma. Conversamos con ella sobre la cultura de barrio, de la vecindad, y en general de la vida comunitaria. También sobre exclusión social, gente sin techo, y otros problemas de los más desfavorecidos, que circunstancialmente se han agravado durante la crisis de la covid19. Y por otro lado, hablamos de solidaridad, de apoyo mutuo, y de calor humano.
Le entrevista Juanjo Díaz, psicólogo, gestaltista social, director de Izkali-social y del festival cineCCdonostia.
Esta entrevista contextualiza el corto y recomendamos verla a quienes asistáis a la proyección, antes o después de la misma. Y si no venís, podeis verlo en la web de Elige la vida
La entrevista nos trae una visión directa del activismo vecinal a pie de calle.