programación 2013 toda
Posted: abril 26, 2014 Filed under: Leave a comment »cine CC donostia
festival de cine con licencias creative commons, en san sebastian
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE 2013
DÍA 18
18:00h en Koldo Mitxelena Kulturunea
MADE IN…
PROYECCIÓN: MADE IN BARCELONA. Seleccion de cortos hechos en Barcelona y presentados al festival BCCN. Cortos seleccionados, premiados y otros. 2013
Breve muestra de Cortos Internacionales en BCCN 2013
- Tears of Steel (Lágrimas de Acero) Ian Hubert. 12’.
- Quien es patrick. Luis Miguel Torres-Rubén Jiménez. 14′ (premio del público CCMad-2013)
Otros de Nueva autoría 2013
- Pirata. Marine de contes 3’
- Bastille. Javier Castelló. 14’
- O Barquinho. Prod El Viento 11′
Seccion «Made in Barcelona» 2013 del BCCN
- La estratègia de Madame Bretó. Zoraida Roselló. 9′ (premio del público BCCN-2013)
- La ciudad de Gao Feng. Oriol Martínez. 14′
- El Afilador. Tom Garner, John English. 3′
- El torturador. Pablo Merín. 9′
- Con una bala en la cabeza. Nico Aguerre. 4′ (premio Marvin&Wayne 2013)
- Gypsy (sock’s love). Pau Camarasa. 3′
Participará, como invitada para presentar la sesión, Cristina Lagé, presidenta de l’Espai de Catalunya en Donostia.
DÍA 19
18:00h en Koldo Mitxelena Kulturunea
PROYECCIÓN: RIP¡; A REMIX MANIFESTO. Brett Gaylor 2008

COLOQUIO: Con Txarlie (@axebra, músico, activista de la cultura libre y hacker) y Josean LLorente (activista cultural y coordiandor de los laboratorios de Tabakalera-Hirikilabs). Modera: Juanjo Díaz
Otros invitados entre el público (han confirmado asistencia: Pello Gutierrez -Zazpiterdi-, Makala – DJ-, …)
Tras el coloquio en sala continuaremos la tertulia tomando un piscolabis. Nos iremos a conocer los HirikiLabs de Tabakalera, en el edifico sede de SS2016 (antigüo edifcicio de Bomberos, en c/Easo, muy cerca de la sede del festival). Conoceremos con Josean Llorente los talleres de makers y charlaremos sobre cultura libre, conocimiento compartido, codigos abiertos, etc. y claro, también de remix y cineCC.
DÍA 20
18:00h en Koldo Mitxelena Kulturunea
PROYECCIÓN: 160m. UNA HISTORIA DEL ROCK EN BIZKAIA. Joseba Gorordo , Alvaro Fierro, 2013
(cap, 13min; 2. cap, 19 min; 3. cap, 24 min) sinopsis: «160 metros: una historia del rock» es un proyecto transmedia que narra la transformación urbana que tuvo lugar en los años 90 en ambos márgenes de la ría de Bilbao desde el punto de vista del rock. Un viaje musical y cultural, una combinación de revival y actualidad, de material de archivo y de seguimiento de la vida de sus protagonistas. El título hace referencia a la distancia que separa ambas márgenes de la ría, con el Puente Colgante como testigo (in)móvil y mudo, remarcando las diferencias sociológicas y económicas que se materializaron, en un contexto de desindustrialización y de construcción del Museo Guggenheim, en dos escenas de rock diferentes y hasta dos formas de ver la vida. La de la margen izquierda con un corte más punk y social (Eskorbuto, Parabellum, Zarama, etc.) y la de la derecha, con lo que se denominó Getxo Sound, con un carácter más hedonista y global (El Inquilino Comunista, Los Clavos, Lord Sickness, etc.).Además, «material extra sorpresa» (de archivo y descartes del documental).
COLOQUIO: Diego Urruchi (productor), Raul Lopez (productor), Joseba Gorordo (director), Alvaro Fierro (director) y más invitados relevantes entre el público. Modera: Juanjo Díaz
Otros invitados entre el público, músicos, productores, agentes culturales, etc (han confirmado asistencia: Gonzalo Ibañez -Nuevo Catecismo-, Fermín Muguruza -Kortatu, Negu Gorriak-, Imanol Gómez -Buenawista Prolleckziom´s-, Eduardo Ranedo -crítico de rock- …)
DÍA 21
18:00h en Sociedad Fotografica de Gipuzkoa
SECCIÓN ECOLOGÍA EN COLABORACION CON FUNDACION CRISTINA ENEA
PROYECCION: LA PLAZA DE LA MÚSICA. De Juan Miguel Gutierrez, 2010.

MESA REDONDA: EL AMIANTO, UN PELIGRO PARA LA SALUD LABORAL Y LA SALUD AMBIENTAL
- Juan Miguel Gutierrez (realizador)
- Jesús Uzkudun (sindicalista -seguridad laboral CCOO)
- Javier Marqués (presidente de la Asociacion de Víctimas del Amianto en Euskadi)
- Manu Gonzalez (Observatorio de la Sostenibilidad, Fundacion Cristina Enea)
- Modera: Juanjo Díaz
Otros invitados, agentes sociales y representantes de formaciones políticas y sindicatos (han confirmado asistencia: Martín Silva -Konturatu-, Iker Espolosín -sindicato LAB-, Jon Garia – sindicato ESK-, representante de Ezker Aniza- IU), …)
DÍA 22
18:00h en Sociedad Fotografica de Gipuzkoa
SECCIÓN ECOLOGÍA EN COLABORACION CON FUNDACION CRISTINA ENEA
PROYECCION: AGRONAUTAS. PEZ[estudio], Juan Dopico Massobrio, Iñigo Calvo Sotomayor. 2013

MESA REDONDA: VIDA RURAL Y SOSTENIBILIDAD
- Elisa De los Reyes García y Maé Durant Vidal. Representantes de Pezestudio (estudio de Urbanismo, Arquitectura, Diseño e Investigación-Acción que ha realizado el documental), guionistas de Agronautas.
- Xabier Marti, representante de la red Saretuz de consumo responsable.
- David Lopategi . Bizilur(Asociacion para la Cooperacion y el desarrollo de los Pueblos)
- Representante de Lurkoibaserria, dedicados a la agricultura ecologica.
- Igor Leibar Representante de Probicasl, dedicada a la bioconstrucción.
- Modera: Juanjo Díaz
Invitados de primera fila:
- Representante de Desazkundea (Plataforma de acciones para el decrecimiento)
- Representante de Lurdeia, turismo rural
- Otros invitados que han sido entrevistados para el documental y representantes de formaciones políticas y movimientos sociales (han confirmado asistencia: representante de Ezker Aniza- IU, …
DESCARGAR PROGRAMA DE MANO (DIPTICO)
SUSCRÍBETE AL BLOG (COLUMNA DE LA DERECHA) PARA ESTAR AL DÍA DE LA INFORMACIÓN QUE PUBLICAMOS.