programación
Posted: mayo 14, 2014 Filed under: Leave a comment »cineCCdonostia 2018
Noviembre
12, 13 y 14 en KOLDO MITXELENA KULTURUNEA,(Calle Urdaneta, 9) y el 15 y 16 en EMAUS SOCIAL FACTORY, (Camino Mudaiz,6).
dia 12
Koldo Mitxelena Kulturunea
18:30h
Shootball
2017, 94min.
Dirección: Fèlix Colomer
Producción: Forest Film Studio
País: España
Idioma: VOSE
Licencia: CC By-Nc-Nd
Sinopsis: Manuel Barbero, padre de una víctima de abusos sexuales, y el pederasta que abusó del hijo de Manuel y veinte niños más, son los protagonistas principales de este documental. El director de la película se acerca a las figuras claves de esta historia con un trabajo de investigación periodística. Por primera vez, un pederasta habla y se confiesa a cara descubierta en un documental.
Tras el visionado de Shootball dedicaremos un espacio para la organización de una sesión de trabajo futura para tod@s aquell@s interesad@s en crear una iniciativa de apoyo a familias con hij@s que han sufrido abusos sexuales en los centros escolares en los que estudian. leer más
Entrada Libre hasta completar aforo.
dia 13
Koldo Mitxelena Kulturunea
18:30h
Belén
2017, 94min
Dirección: Adriana Vila Guevara
Producción: Crater Producciones / Secuencia Cero Films
País: España , Venezuela
Idioma: VOSE
Licencia: CC By-Nc-Nd
Sinopsis: Belén, sabia guerrera inmortal de batallas cotidianas, reina del Quitiplá, del bambú, sus sonidos y silencios. Humilde agricultora de cacao y música de un pequeño pueblo afrovenezolano. Reina madre, ancestro común para la familia alargada de la diáspora Africana, sus luchas históricas y el repicar de sus tambores. Inspiración, espíritu, resonante: Belén. Un retrato inusual que concede espacio a la evocación y representación de la memoria. Un viaje hacia las reminiscencias de su vida (y muerte) capturada en más de 100 horas de metraje encontrado amateur, y evocado en los gestos espejo de múltiples puntos de vista. Un camino hacia la comprensión del poder de la música, de acciones humildes y auténticas, para la transformación social.
Entrada Libre hasta completar aforo.
dia 14
Koldo Mitxelena Kulturunea
18:30h
Hard as Indie
2018, 92min.
Dirección: Arturo M. Antolin
Producción: Hard As Indie
País: España
Idioma: VOSE
Licencia: CC by-Nc-Sa
Sinopsis: En 2008 tres amigos veinteañeros, Carola Rodriguez, Bruno Teixidor y Nicolás Alcalá, decidieron embarcarse en un visionario proyecto: El Cosmonauta, una película transmedia que quería crear una alternativa al modelo de producción usado hasta el momento. Financiado por crowdfunding, bajo licencia creative commons y con el objetivo de ser estrenado simultáneamente en TV, cines y gratuitamente en Internet; El Cosmonauta era el proyecto sobre el que todo el mundo estaba hablando. Tres años más tarde, con más de 4.000 productores y 250.000€ de su presupuesto obtenido mediante crowdfunding, Riot Cinema Collective viajó a Letonia a rodar la película… pero en lugar de ser el final de sus problemas, sería sólo el principio.
Entrada Libre hasta completar aforo.
dia 15
Emaus Social Factory
18:30h
Emaus, documentación audiovisual y más
Está sesión girará en torno materiales audiovisuales elaborados por Emaus, en cuya Social Factory vamos a realizarla, además tendremos un Taller en el que conoceremos alguna de las herramientas que emplean en su labor.
Entrada Libre hasta completar aforo.
dia 16
Emaus Social Factory
18:30h
Peiró42
2017, 30min.
Dirección: Eloi Aymerich
Producción: Clack Audiovisual
País: España
Idioma: VOSE
Llicencia: CC by-Nc-Nd
Sinopsis: Un hombre condenado a muerte recibe la propuesta de salvar la vida si renuncia a sus ideas y se une al enemigo. Él lo rechaza y es asesinado. ¿Qué justifica el sacrificio? ¿Se puede entender la muerte de un hombre o una mujer? Peiró42 es un mediometraje documental donde a partir de escenas de ficción, entrevistas, imágenes de archivo y la recuperación de fuentes documentales originales se exponen en primera persona los valores del anarcosindicalismo, el cooperativismo y la República.
En motivo de los 75 años del fusilamiento del anarcosindicalista y cooperativista Joan Peiró (Barcelona, 1887 – Paterna, 1942) se produce esta propuesta audiovisual sobre la memoria histórica y los valores de uno de los mataronenses más destacados del siglo XX.
Adam curtis: Sin espejo
2018, 23.30min.
Dirección: Andrés Hispano, Felix Perez-Hita
Producción: Soy Cámara, CCCB
País: España
Idioma: VOSE
Licencia: CC by-Nc-Nd
Sinopsis: Entrevista realizada por el equipo de Soy Cámara (el programa del CCCB) en la que Curtis habla de sus películas, pero también del actual sistema de tecnócratas que creen gobernar el mundo, de WikiLeaks o Snowden, del control por medio del terror, de Donald Trump y otros “síntomas” del complejo mundo actual.
(Una pieza de Soy Cámara en colaboración con MNCARS)
On nation (and other dogmas)
2015, 22min.
Dirección: Zavan Films
Producción: Zavan Films
País: España
Idioma: VOSC
Licencia: Dominio Público
Sinopsis: A partir de la reapropiación de imágenes de archivo de contenidos dispares (imágenes de guerra, partidos de fútbol, celebraciones sociales, rituales religiosos…), y procedentes de distintas fuentes (entre las que se incluyen películas de Chris Marker, Alain Resnais, Leni Riefenstahl o Gianikian y Ricci Lucchi), la productora Zavan Films elabora este complejo y caleidoscópico trabajo sobre las identidades sociales (nacionales, religiosas, comerciales…) y su relación con la guerra, los beneficios económicos y los “crímenes legales”.
Entrada Libre hasta completar aforo.