Programación Sección Oficial 2017
Posted: noviembre 5, 2017 Filed under: coloquios y mesas redondas, programa 2017, programacion, seccion oficial, Uncategorized | Tags: cine sociopolitico, coloquios, cultura, programa, sección oficial Leave a comment »SECCIÓN OFICIAL
Noviembre 2017
Noviembre 27, 28, 29 y 30 KOLDO MITXELENA KULTURUNEA y GUARDETXEA
dia 24
Koldo Mitxelena Kulturunea
11:00h
Rueda de Prensa Sección Oficial 2017
Rueda de prensa con la unidad de cine de donostiakultura y presentación del cartel. En Koldo Mitxelena Kulturunea.
dia 27
Guardetxea
18:00h
Gure Kabuz
2015, 75min.
Producción: Iraitz S. Zezeaga
VOSE
Sinopsis: Jóvenes, precariedad, frustración, conformismo. Son palabras que oímos a menudo y muchas veces juntas. Pero habrá alternativas para las jóvenes de Euskal Herria, ¿no? Este documental nace desde esa pregunta.
Hemos cruzado Euskal Herria de norte a sur para conocer proyectos que estén fuera de la lógica del capitalismo y que estén haciendo su propio camino basándose en la autogestión. Son muchos y muy variados: los hay sobre educación, vivienda, soberanía alimentaria, cuidados, artesanía, finanzas, fiestas, cultura… Día a día están demostrando que hay formas posibles y eficientes de hacer las cosas de otro modo.
En este recorrido que hemos hecho nos hemos encontrado con alternativas variadas, pero hay una cosa que las une: hacer las cosas por nuestra cuenta, en grupo, en auzolan. Hemos visto que esa lógica es aplicable en todos los aspectos de la vida y que, de hecho, esa es la clave para salir de la mera supervivencia.
Coloquio: Economía Social y Transformadora
-Eneko Ungil Hernández (Boga Garagardoa), Manex Izagirre Elizaran (Donostiako Etxe Kolaboratiboa), Cooperativa Hiritik At., Liher Gonzalez Bilbatua (Koop57 Euskal Herria), Josetxo Lukas (Lurraren Orena), Montxo Gota Vega (Arterra Bizimodua), Carlos Urrestarazo Rodriguez (ATTAC), Beñat Irasuegi (Ibarra Talaios Kooperatiba/Olatukoop).
Entrada libre
dia 28
Koldo Mitxelena Kulturunea
18:30h
La Revolta de les Escales (La Revuelta de las Escaleras)
2016, 62min.
Dirección: Salva Rodríguez y Roger Sabà
Producción: Metromunster
VOSE
Sinopsis: Con la privatización, Telefónica externaliza la plantilla e impone unas condiciones cada vez peores a las y los trabajadores. En 2015 un fuerte recorte provoca una huelga indefinida de 74 días que, a pesar de no alcanzar ninguna de las reivindicaciones, sirve a las y los trabajadores para organizarse y tejer puentes con los movimientos sociales. Un año más tarde impulsan el Correscales, una carrera de relevos de Bilbao a Barcelona, mediante el cual se recaudan cerca 130.000 € y se consigue doblegar a la multinacional.
La Tierra Tiembla
2017, 65min.
Dirección: Antonio Girón
Producción: La Sandunga Films
VOSE
Sinopsis: Después de pasar cuatro años fuera, he decidido regresar a mi país. Lo que parecía inamovible, podría estar cambiando… ¿O será, simplemente, que yo quiero que cambie? Este documental es casi una anatomía, un ejercicio de comprensión y conocimiento sobre el terremoto político español. ¿Cuáles son sus causas? ¿Qué ha sido derribado y qué permanece en pie? ¿Cómo se transforma una sociedad en medio de tensiones como las que estamos experimentando?
Entrada libre
dia 29
Koldo Mitxelena Kulturunea
18:30h
La Mentada de la Llorona
2016, 27min.
Dirección: Autoria Colectiva
Producción: Colectivo Mujeres en Espiral
VOCast
Sinopsis: Esta es una película de autoría colectiva, realizada mediante un proceso de creación participativa por un grupo de mujeres alzando la voz. A partir de un caso judicial, “El caso de la horrible Artemia”, las mujeres presas de Santa Martha Acatitla redefinen el mito de “La Llorona”, sentenciada a aullar eternamente por abandonar a sus hijos. Del llanto a la denuncia, las mujeres presas se han cansado de llorar y han tomado la palabra. Ya no se lamentan, la mentan.
Coloquio: La justicia en clave de género
-Maite Blanco (proyecto #violetademabulante y técnica de igualdad), Pablo López Goenaga (Abogado,Comisión de violencia de género, ICAGI, Ilustre Colegio de Abogados/as de Gipuzkoa), Mariangeles Álvarez García (Psicóloga, Comisión de Igualdad del COPGI, Colegio Oficial de Psicología de Gipuzkoa). Invitados/as Fila 0: Mamen Guimerans (Asociación Hegaldi).
Entrada libre
dia 30
Koldo Mitxelena Kulturunea
18:00h
Nothing to Hide (Nada que Ocultar)
2016, 86min.
Dirección: Marc Meillassoux y Mihaela Gladovic.
VOSE
Sinopsis: No me preocupa la privacidad, no tengo nada que ocultar”. A pesar de las revelaciones de Snowden, muchas de nosotras continuamos repitiendo este mantra, justificando nuestra aceptación de una sociedad digital vigilada. Basándose en las experiencias de un denunciante de la NSA, de una víctima de la alemana Stasi y de un joven artista berlinés que aceptó formar parte de un experimento de vigilancia, “Nothing To Hide” examina las implicaciones de esta actitud para nuestra democracia, para nuestro derecho a la intimidad, para nuestra sociedad y para nosotros como individuos.
Coloquio: Privacidad y control social
-Alberto Labarga (informático y activista), Txarlie (@axebra Hactivista), Lorena Fernandez (Directora de Identidad Digital Universidad de Deusto), Maider Likona (cofundadora de Gisa-Elkartea y activista social).