programación ecología 2015
Posted: febrero 25, 2015 Filed under: sección ecología | Tags: coloquios, ecología, energía 1 Comment »- cine CC donostia: festival de cine realizado con licencias, en San Sebastián
SECCION ECOLOGIA
marzo 2015
TODAS LAS SESIONES EN CENTRO CULTURAL OKENDO
dia 24,
18:30h Centro Cultural Okendo (Avda Navarra, 7 -Gros)
REQUIEM NUCLEAR
2014, 53 min. Direccion: Sonia Llera, Produccion: EcoZine
sinopsis: Requiem nuclear es la crónica de un viaje que relata la historia de la energía nuclear en nuestro país a través de las experiencias y reflexiones de los primeros activistas antinucleares. Es también un recorrido humano y sentimental por el río Ebro que vertebra la identidad de los territorios que atraviesa y de sus gentes. Y en cuyas orillas y desembocadura se alzan obsoletas y amenazantes las centrales de Garoña, Ascó y Vandellós.
Requiem nuclear entierra los átomos de plutonio y nace con el agua, el sol y el viento. Apuesta por las energías renovables que son el futuro y son ya este instante.
Coloquio: Manu Gonzalez (Fundacion Cristina Enea) Colaboran: Asociacion EcoZine, organizadora del Festival ecoZine de Zaragoza
dia 25,
18:30h Centro Cultural Okendo (Avda Navarra, 7 -Gros)
FRACTURA, LA MALDICIÓN DE LOS RECURSOS
2014, 30 min. Dirección: Edurado Gonzalez
sinopsis: Fractura, la maldición de los recursos naturales, aborda la problemática de la escasez de recursos energéticos en la actualidad y analiza el concepto del fractura hidráulica y sus consecuencias medioambientales. Con base en la opinión de expertos en recursos naturales, geólogos y ambientalistas, se demuestra el daño de la técnica de extracción de gas llamada Fracking y el poder de los gobiernos que a través de los medios de comunicación censuran la información al respecto.
ALERTA AMAZÓNICA. PUEBLOS ACORRALADOS POR EL GAS
2013, 59 mins. Dirección: Marc Gavaldà, Producción: Alerta Amazonica
sinopsis: Las comunidades matsiguengas, nahuas, ashaninkas y yine yami que viven a orillas del río Urubamba, en el corazón de la Amazonía peruana, se ven intervenidas por las operaciones de las compañías petroleras que modifican las condiciones de vida de manera irreversible. El documental reflexiona sobre la degradación ambiental, los impactos invisibles pero persistentes, así como la erosión cultural de los pueblos amazónicos. Una insistente investigación que apunta especialmente a la estrategia corporativa de Repsol por ocultar los impactos así como su penetrante estrategia de relación comunitaria que fragmenta las comunidades afectadas por los lotes 56,57 y 88 que gravitan entorno a Camisea.
Tendremos asimismo el cortometraje Petrolioaren Lioa realizado por Jon Martín en 2012.
Coloquio: Izaro Basurko (Ekologistak Martxan). Colaboran: Ekozinemaldia (Ekologistak Martxan)
dia 26,
18:30h Centro Cultural Okendo (Avda Navarra, 7 -Gros)
#OLIGOPOLY 2: el imperio eléctrico contra todxs
2013, 47 mins. Direccion: Alba del Campo, Produccion: Nuevo Modelo Energético (crowfunding)
sinopsis: El documental gira en torno a la lucha contra el cambio climático, que debe pasar por la construcción de un nuevo modelo energético basado en el control ciudadano de la energía y en la producción descentralizada de la misma a partir de energías renovables. También pone sobre la mesa el elevado coste anual de adquisición de combustibles fósiles, la falta de competencia que tienen las grandes eléctricas gracias a una legislación hecha a medida, y cómo la principal causa de ello es la estrecha relación entre los altos cargos del Estado con estas empresas.
LES NOSTRES ENERGIES (nuestras energias)
2014, 44 mins. Direccion: Miquel Carrillo, Produccion: Enginyeria sense Fronteres
sinopsis: Les Nostres Energies quiere hacer una denuncia del actual sistema energético en Cataluña, tanto desde el punto de vista de su escasa sostenibilidad como de su concepción a-democrática. Pretende hacer ver el conjunto de impactos ambientales que un sistema extractivista y concentrado, basado en fuentes no renovables en su mayoría, tiene sobre el conjunto de un territorio densamente poblado como el nuestro.
Coloquio: Alberto Bezunartea (Plataforma por un Nuevo Modelo Energético). Contaremos con la presencia de Ingeniería sin Fronteras.
[…] saio honetan, martxoan izango den Donostiako CC Zinemaldiaren Ekologia Sailaz aritu […]