video del coloquio: VIDA RURAL Y SOSTENIBILIDAD
Posted: diciembre 18, 2013 Filed under: coloquios y mesas redondas, más que películas, sección ecología, videos | Tags: coloquios, ecología, extendida, mesas redondas y coloquios, sesiones temáticas, sostenibilidad Leave a comment »Este es el video del coloquio sobre VIDA RURAL Y SOSTENIBILIDAD que realizamos el día 22 de noviembre tras la proyeccion de la película: «AGRONAUTAS» de Pez[estudio], Juan Dopico Massobrio, Iñigo Calvo Sotomayor. 2013.
Participaron:
- Elisa De los Reyes García y Maé Durant Vidal. Representantes de Pezestudio (estudio de Urbanismo, Arquitectura, Diseño e Investigación-Acción que ha realizado el documental), guionistas de Agronautas.
- Xabier Marti, representante de la red Saretuz de consumo responsable.
- David Lopategi . Bizilur(Asociacion para la Cooperacion y el desarrollo de los Pueblos)
- Representante de Lurkoibaserria, dedicados a la agricultura ecologica.
- Modera: Juanjo Díaz
Y como Invitados de primera fila:
- Representante de Lurdeia, turismo rural
- Representante de Ezker Aniza- IU, única formacion política que respondió a nuestra invitacion.
video del coloquio: «EL AMIANTO, UN PELIGRO PARA LA SALUD LABORAL Y LA SALUD AMBIENTAL
Posted: Filed under: coloquios y mesas redondas, más que películas, sección ecología, videos | Tags: ecología, salud ambiental, salud laboral, sesiones temáticas, sostenibilidad Leave a comment »Este es el video del coloquio sobre «EL AMIANTO, UN PELIGRO PARA LA SALUD LABORAL Y LA SALUD AMBIENTAL» que realizamos el día 21 de noviembre tras la película «LA PLAZA DE LA MÚSICA», de Juan Miguel Gutierrez, 2010.
Participaron:
- Juan Miguel Gutierrez (realizador)
- Jesús Uzkudun (sindicalista -seguridad laboral CCOO)
- Javier Marqués (presidente de la Asociacion de Víctimas del Amianto en Euskadi)
- Manu Gonzalez (Observatorio de la Sostenibilidad, Fundacion Cristina Enea)
- Modera: Juanjo Díaz
Con nuestro agradecimiento a la Sociedad Fotografica por la cesion de la sala y en particular a Gema por la grabacion y edicion del video.
día 22 – «AGRONAUTAS». (Juan Dopico Massobrio, Iñigo Calvo Sotomayor. 2013) ecología, vida rural, sostenibilidad
Posted: noviembre 22, 2013 Filed under: programacion, sección ecología | Tags: ecología, mesas redondas y coloquios, programa, sesiones temáticas, sostenibilidad Leave a comment »DÍA 22
18:00h en Sociedad Fotografica de Gipuzkoa
SECCIÓN ECOLOGÍA EN COLABORACION CON FUNDACION CRISTINA ENEA
PROYECCION: AGRONAUTAS. PEZ[estudio], Juan Dopico Massobrio, Iñigo Calvo Sotomayor. 2013

MESA REDONDA: VIDA RURAL Y SOSTENIBILIDAD
- Elisa De los Reyes García y Maé Durant Vidal. Representantes de Pezestudio (estudio de Urbanismo, Arquitectura, Diseño e Investigación-Acción que ha realizado el documental), guionistas de Agronautas.
- Xabier Marti, representante de la red Saretuz de consumo responsable.
- David Lopategi . Bizilur(Asociacion para la Cooperacion y el desarrollo de los Pueblos)
- Representante de Lurkoibaserria, dedicados a la agricultura ecologica.
- Modera: Juanjo Díaz
Invitados de primera fila:
- Representante de Lurdeia, turismo rural
- Otros invitados que han sido entrevistados para el documental y representantes de formaciones políticas y movimientos sociales (han confirmado asistencia: representante de Ezker Aniza-IU, …)
día 21 – «LA PLAZA DE LA MÚSICA». (Juan Miguel Gutierrez, 2012). Ecología, salud ambiental, salud laboral, amianto
Posted: noviembre 20, 2013 Filed under: programacion, sección ecología, Uncategorized | Tags: ecología, extendida, programa, salud ambiental, salud laboral, sesiones temáticas Leave a comment »DÍA 21
18:00h en Sociedad Fotografica de Gipuzkoa
SECCIÓN ECOLOGÍA EN COLABORACION CON FUNDACION CRISTINA ENEA
PROYECCION: LA PLAZA DE LA MÚSICA. De Juan Miguel Gutierrez, 2012.

MESA REDONDA: EL AMIANTO, UN PELIGRO PARA LA SALUD LABORAL Y LA SALUD AMBIENTAL
- Juan Miguel Gutierrez (realizador)
- Jesús Uzkudun (sindicalista -seguridad laboral CCOO)
- Javier Marqués (presidente de la Asociacion de Víctimas del Amianto en Euskadi)
- Manu Gonzalez (Observatorio de la Sostenibilidad, Fundacion Cristina Enea)
- Modera: Juanjo Díaz
Otros invitados, agentes sociales y representantes de formaciones políticas y sindicatos (han confirmado asistencia: Martín Silva -Konturatu-, Iker Espolosín -sindicato LAB-, Jon Garia – sindicato ESK-, representante de Ezker Aniza- IU), …)
Taller de Documentación Audiovisual en Arquitectura y Urbanismo
Posted: octubre 15, 2013 Filed under: más que películas, seccion arquitectura-urbanismo, semillero de proyectos, talleres | Tags: arquitectura, sesiones temáticas, talleres, urbanismo Leave a comment »15:00h clase experta de Xavier Artigas sobre documental y metodo observacional, a partir del documental «[no-res] vida y muerte de un espacio en tres actos» primer premio del público en festival Documad 2012
17:00h semillero de proyectos audiovisuales en arquitectura y urbanismo; grupos mixtos de trabajo (estudiantes de arquitectura y de audiovisuales) coordinado por Juanjo Díaz.
17:30h descanso
18:00h practicas de calle con Xavier Artigas y posibles tomas y visionado en la Casa de Cultura de Loiola (llevar camara o tlf si es posible)
mesa redonda sobre el documental [no-res] de xavier artigas: urbanismo, gentrificación, …
Posted: octubre 11, 2013 Filed under: más que películas, seccion arquitectura-urbanismo | Tags: arquitectura, extendida, mesas redondas y coloquios, programa, sedes, sesiones temáticas, urbanismo 1 Comment »El día 23 de octubre, a las 16:30, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastian (ETSA-SS campus Ibaeta), proyectaremos el documental [no-res] vida y muerte de un espacio en tres actos, del realizador Xavier artigas. Ver más info aquí
Tras la proyección tendremos una Mesa redonda en la que participarán:
- Xavier Artigas (Director)
- Ángel Martín (Catedrático de Urbanismo en la ETSA de Barcelona)
- Victor Urrutia (Catedrático de Sociología del Urbanismo en Leioa)
- Modera: Juanjo Díaz (director de cineCCdonostia)
El evento está abierto a todo el público y no requiere inscripción previa.
Al día siguiente, día 24, a las 15:00h, habrá un Taller de Documentación Audiovisual en Arquitectura y Urbanismo, en la misma Escuela, abierto también a todo el público.
sesión temática: arquitectura y urbanismo
Posted: septiembre 16, 2013 Filed under: seccion arquitectura-urbanismo, Uncategorized | Tags: arquitectura, extendida, mesas redondas y coloquios, sedes, sesiones temáticas Leave a comment »El día 23 de octubre dedicaremos una Sesión Temática a la Artquitectura y el Urbanismo, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco_Navarro
Preoyectaremos la película [no-res] vida y muerte de un espacio en tres actos del realizador catalán Xavier Artigas.
La película ya fue proyectada en el festival en la Sección Oficial del pasado junio, en la sesion del Bideoaldia-Larrotxene. Documenta el procso de desapariciond ela Colonia El Castell del barrio de Les Corts de Barcelona.
Tras la proyección tendremos una mesa redonda para debatir sobre la película y el proceso de gentrificación (cambios urbanísticos con desplazamiento de poblaciones de baja renta por otras de mayor poder adquisitivo). Contaremos con expertos en la materia y daremos más información aquí muy pronto.
La proyección tendrá lugar en la Escuela Técnica superior de Arquitectura del campus de Ibaeta (Plaza Oñati, 2).
Día 23, miercoles a las 16:30 h, en eol Paraninfo de la Escuela
sección «topak» 2013 junio
Posted: mayo 12, 2013 Filed under: más que películas, programa, programa 2013, programacion, seccion topak | Tags: coloquios, guardetxea, interculturalidad, pueblo saharaui, sesiones temáticas, topak Leave a comment »Esta sección, finalizada ya la seccion oficial y dentro de la programación extendida, la realizamos en colaboración con Topak, XI Encuentros Interculturales e Urgull, organizados por la Asociación Banda Bat.
Las proyecciones se ajustan al contenido y estilo de los encuentros:
día 21, a las 20h, sesión dedicada a documental social, en concreto en torno al Sahara occidental, con dos proyecciones: “Gdeim Izik” y “El espèctáculo”. Con un coloquio posterior.
- Gdeim Izik es un docuemtnal clandestino grabado por voluntarios de una ong que se deslizan entremedias de las vulneraciones de derechos humanos sufridas en el campamento saharaui del mismo nombre y las hostilidades de las fuerzas marroquíes.
- El espectáculo relata el viaje de unos niños saharauis acogidos en familias de Barcelona, y la preparación de una obra teatral.
Para la presentación de las películas y el coloquio posterior contaremos con la presencia de Eli Eizagirre (programa Vacaciones en Paz, del departamento de Cooperación al desarrollo del Ayuntamiento de Donostia). Contaremos también con representantes de Asociaciones de familias acogedoras de niños saharauis del citado pr0grama y de otras Asociaciones a favor del Pueblo Saharaui.