Programación cineCCdonostia lunes 17 de mayo
Posted: mayo 12, 2021 Filed under: programa 2021, programacion, Uncategorized @eu | Tags: cultura libre, programación, sección cortos, sección oficial, sección ongs, vídeo doméstico Leave a comment »DÍA 17, LUNES
en KOLDO MITXELENA KULTURUNEA,(Calle Urdaneta, 9)
MAYO 17 LUNES, INSCRIPCIÓN (Aforo Completo)
En estos momentos el aforo del día 17 está completo. Si hubiera alguna modificación hasta entonces volveríamos a abrir las listas. No obstante, el mismo día de la sesión reservamos las plazas hasta 15 minutos después del comienzo de la sesión tras lo que quedarían libres los asientos correspondientes, pudiendo incribirse en la sala.
17:30 h
INAUGURACIÓN DE LA NOVENA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE SOCIAL Y CULTURA LIBRE, cineCCdonostia
Juán José Díaz, director del festival
VÍDEO DOMÉSTICO
TOLOTRANS: UN VIAJE DE IDA Y VUELTA
2020, 42´
Realización: Oihana Ozcariz Collar
Lugar: País Vasco
Presentación: Oihana Ozcariz Collar e Ino Etxaniz Olaiz
Sinopsis: Trata del cruce del Atlántico desde Europa al Caribe. Es un viaje de ida y vuelta, en siete etapas y a vela. Son las imágenes rodadas en el mar. La edición de cada etapa es independiente de las demás y todas juntas muestran el proyecto en su conjunto.
INDIA
2020, 22´
Realización: Nora Arroita Gómez
Lugar: País Vasco
Presentación: Nora Arroita Gómez
Sinopsis: Video contemplativo de un recorrido por varias ciudades y pueblos de la India que realicé en el año 2010.Fue un viaje poco planificado durante el cual nos movimos en trenes y autobuses y en el que descubrimos una gran diversidad de culturas y paisajes, y mucha vida.
Un viaje sorprendente, repleto de estímulos.
SECCIÓN CORTOS
JOAILE
2018, 5´
Realización: Egoitz Albizu
Lugar: País Vasco
Idioma: VO
Presentación: Egoitz Albizu, realizador
Sinopsis: Este es un montaje realizado en respuesta a la seccion Klipklap de cortos del festival Zinegin de 2018. Teniendo como referencia el tema “Tocar”, se trata de un juego de palabras “mudo” realizado con grabaciones hechas a lo largo del tiempo. Un viaje entre conceptos, significados y planos.
VOLVER A SALUDAR
2020, 8´
Realización: Jesús Loniego
Lugar: España
Idioma: VO español SUBT inglés
Presentación: Jesús Loniego, realizador
Sinopsis: A Antonio nunca se le han dado bien las relaciones sociales. Utiliza la pandemia para evitarlas pero al ver que está llegando a su fin, decide ver a una psicóloga.
SECCIÓN OFICIAL
ISRAEL ON MY MIND
2020, 29´
Realización: Jacobo Sucari
Producción: La Trinxera Audiovisual.
Lugar: España
Idioma: VO inglés SUBT español
Presentación: Jacobo Sucari, realizador
Sinopsis:“Israel on my mind, Viajes Imaginarios III”, es el tercer capítulo de una serie documental; una indagación antropológica de carácter audiovisual que se mueve por territorios que piden ser descubiertos a través del lenguaje de sus habitantes: construcción de un relato entre la historia, sus imaginarios sociales y sus hablantes.
“Israel on my mind, Viajes Imaginarios III”, es una película que indaga sobre el pasado, el presente y el futuro de Israel. Un territorio sumido en guerra desde hace más de setenta años, y en medio de una coyuntura local muy compleja. Dos ciudadanos israelíes nos relatan su anclaje en esta tierra de ardiente intensidad e iluminaciones debastadoras.
SECCIÓN ONGS
RAB´INAL ACHÍ
2020, 18´
Realización: Mercedes del Ama, Uxue Botas, Nerea Elorza
Producción: Garabide, Mondragon Unibertsitatea, Red de escuelas Ruk´u´x Qatinami
Lugar: País Vasco
Idioma: VO maya SUBT maya, euskara, español
Presentación: Uxue Botas y Mercedes del Ama, realizadoras

Sinopsis: Rab´inal Achí es la adaptación cinematográfica animada de la obra teatral prehispánica del pueblo Maya Kaqchikel. El acuerdo de paz entre los pueblos K´iche y Rab´inaleb se rompe. El guerrero de los K´iche inicia la conquista de las tierras del pueblo vecino y secuestra al líder supremo de los Rab´inaleb. Pero entonces, el guerrero de los Rab´inaleb lucha y apresa al guerrero de los K´iche, causante de todos los problemas. Ahí comienza la lucha de los dos guerreros por su honor y el de sus pueblos.
CINE SOCIAL EN CREATIVE COMMONS
2021, 10´
Realización: Fernando Vera
Producción: Campo Creativo cero / amenic
Lugar: País Vasco
Idioma: VO español
Presentación: Juanjo Díaz director de cineCCdonostia y presidente de la asociación Campo Creativo Cero
Sinopsis: Con ocasión de la VIII edición de cineCCdonostia, Festival de Cine Social y Cultura Libre de San Sebastián, hemos realizado el siguiente vídeo sobre el festival. A través de las voces de quienes formamos el equipo podréis conocernos, saber quienes somos, cómo comenzamos, cuales son nuestras motivaciones, nuestra trayectoria etc.
Cine social para compartir.