PROGRAMACIÓN, NOVIEMBRE 13
Posted: octubre 3, 2019 Filed under: coloquios y mesas redondas, programa 2019, seccion oficial, Uncategorized | Tags: igualdad, lesbofobia Leave a comment »Miércoles, 13 de noviembe
en KOLDO MITXELENA KULTURUNEA,(Calle Urdaneta, 9)

18:30h
CREACIONES LOCALES
Asociación Sorginlore
MACHISMOS COTIDIANOS, ¿QUÉ HACEMOS?
2019, 22´34″
Dirección: Sorginlore Gizarte Elkartea
Producción: Aitor Segurola
País: España
Idioma: VOSE
Licencia: CC BY-NC-SA

Sinopsis
Eguneroko matxismoekin, zer? se basa en los resultados de la investigación participativa Vivencias de comunicación machista. Estrategias de resistencia y transformación. Se trata de una herramienta pedagógica que pretende aportar a la detección y visibilizaciónde situaciones machistas en la comunicación cotidiana, así como proponer respuestas y actitudes transformadoras.
Presenta: Assumpta Ayerdi Olaizola. Asociación Sorginlore, emprendizaje social para la transformación social.

SECCION OFICIAL
violencia contra las lesbianas
LESBOFOBIA. UN DOCUMENTAL Y DIEZ RESPUESTAS
2019, 30´
Dirección: Inés Tarradellas
Producción: Creación Positiva
Idioma: VOSE
Licencia: By-Nc-Sa

Sinopsis
¿Qué situaciones de violencia viven hoy en día las lesbianas? ¿De qué manera se enfrentan a ellas? ¿Qué problemas hay de fondo? ¿Qué realidad sostiene que aún sigan ocurriendo? ¿Qué respuestas y estrategias podemos dar y poner en práctica como sociedad para acabar con esta y otras discriminaciones?
Diez testimonios aportan sus vivencias y visiones, articulando un discurso coral para visibilizar las violencias machistas hacia las lesbianas, así como para analizar los problemas de fondo y encontrar respuestas y estrategias para acabar con la lesbofobia en intersección con otras violencia.

Página Web CreaciónPositiva, FB, Tw
efectos psicológicos de la trata sexual
MUJER 1, MUJER 2, MUJER 3
2018, 30´
Dirección: Sonia Ros Muriel
Producción: Quepo
Idioma: VOSE
Licencia: By-Nc-Nd
Sinopsis
Tres mujeres protegidas, tres relatos al descubierto. Mujer 1, Mujer 2, Mujer 3 es una conversación con las víctimas de tráfico y explotación sexual, sobre el impacto psicológico de tener que denunciar y enfrentarse a un sistema policial y judicial que les exige demasiado. «¿Tenías acceso habitualmente al móvil?» «¿Habías tenido alguna oportunidad de huir?» «Qué te hacía sentir obligada?», son algunas de las preguntas que hacen más profunda la herida de las víctimas, repitiendo hasta la extenuación aquello que ni recuerdan y poniendo constantemente en duda sus historias. Unos interrogatorios donde las supervivientes que han sufrido este nivel de violencia son cuestionadas, en una decisión que pone en riesgo su vida y la de sus familias.
Trailer Mujer 1, Mujer 2, Mujer 3
Página Web Mujer 1 Mujer 2 Mujer 3, FB, Tw
Coloquio: el viernes dia 15 realizaremos un coloquio sobre todas las películas de este día; a las 18:30 en el Taller «Cultura de las Mujeres» del area de Gestalt Social del Instituto Izkali (Avda Libertad, 32-entlo- Donostia). Dinamizado por Ttala Lizarraga. Gratuito previa inscripción.

Página Web Izkali Social, FB, Tw
Entrada Libre hasta completar aforo.